En esta página podrás encontrar artículos escritos por nuestros profesionales en exclusiva para nuestra página web o que se han publicado en otros medios y referencias a artículos que hemos encontrado en otras páginas y que consideramos que pueden ser de tu interes
Artículos
Articulos de nuestros profesionales

conformación abdominal “hinchada”
En este trabajo hablaremos de la Hemopericarditis idiopática, una patología típica de machos, de mediano y gran tamaño. Esta consiste en el acúmulo de sangre en el espacio pericárdico. La mejor técnica para su diagnóstico es la ecografía. Suele ser resuelta mediante pericardiocentesis aunque, a veces recidiva.
Aquí expondremos dos casos de animales que presentaban apatía y ascitis como síntomas principales. En ambos pacientes se diagnosticó un derrame pericárdico de posible origen idiopático...

Blefaritis
Es una enfermedad muy actual de los canarios y fringílidos en general. Conocida también coloquialmente como mofletotes u ojos hinchados. Afecta a grandes criaderos pudiéndose presentar también en el canario tenido en casa como mascota individual. Es importante su reconocimiento precoz en cuanto la eficacia del tratamiento es directamente proporcional a la rapidez del diagnostico.
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD
Se puede definir una enfermedad nueva, su distribución es ahora europea, sus focos...

Espigas en el ojo
Durante esta época del año podemos ver espigas por muchas de las zonas por las que paseamos a nuestras mascotas, hay que prestar especial atención a nuestros perros después de volver de paseo por estas zonas.
En estas semanas hemos tenido varios casos de espigas, es muy importante saber detectarlos síntomas de la presencia de una espiga en nuestro perro, y de esta forma evitar riesgos y acudir a nuestro veterinario lo antes posible. Estaremos atentos a las sacudidas de la cabeza o a llevarla...
A- HIPERSALIVACION EN UN GATO (PTIALISMO)
INTRODUCCIONCarnívoro por excelencia, depredador, calculador de sus acciones, seleccionador de sus presas estas son las características que describen el gato. De apariencia dormilona, en realidad el descanso es en previsión de su actividad cotidiana principal que es la caza, estudia y formula en particular la dinámica de los ataques a sus presas, los dientes son muy puntiagudos y la mordida es rápida y eficaz. Patologías frecuentes son las enfermedades bucales a las cuales el gato resulta ser...

caso extremo de infestación por garrapatas
Las garrapatas pueden producir al animal daños directos como sería la dermatitis debido a la picadura y al picor que ésta produce, estos daños no suponen un gran trastorno para el perro; sin embargo pueden producir otros daños indirectos cuando estos parásitos son portadores de otros microorganismos y es entonces cuando surgen graves complicaciones, pues se trata de parásitos que viven en la sangre de los perros destruyendo las células y provocando estados de anemia severa, inmunosupresión,...
- 1 of 2
- siguiente ›
Articulos de nuestros profesionales publicados en otros medios
Todos alerta ante la procesionaria del pino

Foto: Arturo Reina - CC BY-SA 3.0
El contacto de este insecto desencadena una dermatitis urticante. El diagnóstico temprano es fundamental para limitar las secuelas y la mejor medida contra esta intoxicación por contacto es la prevención evitando las condiciones de exposición.
Intoxicación por Clostridium botulinum en un perro

Se expone el caso de un paciente que presentaba síndrome neurológico periférico con parálisis flácida de evolución progresiva. Los datos clínicos y la falta de alteraciones en las pruebas colaterales, junto con una anamnesis meticulosa, despertaron la sospecha de la posible existencia de botulismo. Posteriormente se confirmó con el hallazgo de la toxina botulínica en la sangre.
Termorregulación y corte de pelo en perros

En verano aumenta el número de nuestros clientes que nos consultan si es conveniente cortar el pelo a sus perros “para que no pasen calor”. Realmente ¿sirve para algo este corte de pelo en perros? ¿Hay después un efecto termorregulador?
Articulos de otros medios
La vacunación antirrábica de perros será obligatoria en Asturias
La Dirección General de Ganadería ha comunicado que está previsto, para el próximo día 27 de marzo se publique en el BOPA la nueva normativa que declarará obligatoria la vacunación
La entrada La vacunación antirrábica de perros será obligatoria en Asturias se publicó primero en Infomascota.
Fuente: https://infomascota.com/la-vacunacion-antirrabica-perros-sera-obligatoria-asturias/
La sordera en perros
La audición es un sentido muy importante en la supervivencia y en la vida de relación de todos los seres vivos, y mucho más en aquellos que desarrollan su vida
La entrada La sordera en perros se publicó primero en Infomascota.
Fuente: https://infomascota.com/la-sordera-en-perros/
La oruga procesionaria, un problema de Salud Pública
La oruga procesionaria es un problema de Salud Pública por sus efectos en animales domésticos y en niños, pudiendo llegar a ser mortal. Si un perro ha estado en contacto con una oruga procesionaria se
La entrada La oruga procesionaria, un problema de Salud Pública se publicó primero en Infomascota.
Fuente: https://infomascota.com/la-oruga-procesionaria-un-problema-de-salud-publica/
La Osteoartritis canina (OA) no solo afecta a los perros mayores
Elanco Animal Health, compañía experta en Osteoartritis (OA) canina, está llevando a cabo una campaña de concienciación sobre la importancia de la detección precoz de esta enfermedad y sobre la
La entrada La Osteoartritis canina (OA) no solo afecta a los perros mayores se publicó primero en Infomascota.
Fuente: https://infomascota.com/la-osteoartritis-canina-oa-no-solo-afecta-los-perros-mayores/
Signos vitales en los perros
Ser consciente de la frecuencia cardíaca normal de un perro es esencial cuando se observa la salud y el bienestar de su perro. Los perros son una parte integral de muchas
La entrada Signos vitales en los perros se publicó primero en Infomascota.
Fuente: https://infomascota.com/signos-vitales-los-perros/
- 1 of 27
- siguiente ›