En esta página podrás encontrar artículos escritos por nuestros profesionales en exclusiva para nuestra página web o que se han publicado en otros medios y referencias a artículos que hemos encontrado en otras páginas y que consideramos que pueden ser de tu interes
Artículos
Articulos de otros medios
Cómo cortar las uñas al gato en 5 pasos

Imagen: tandemich
¿El gato desaparece en cuanto ve el cortador de uñas? ¿Se resiste a quedarse quieto mientras se intenta cortarle las uñas? Cuidar las uñas del felino en casa es necesario para su salud mental y física, además de que evita dolorosos arañazos accidentales durante sus juegos. Pero cortarle las uñas también puede ser un trabajo complicado. En este artículo se dan los trucos para cuidar las uñas del gato en casa sin problemas: convertir el cuidado de sus patas en un momento agradable, saber...
¿Por qué vomitan los perros? Las cinco causas frecuentes.

Problemas digestivos en perros provocan numerosas visitas al veterinario. Y entre ellos, la gastroenteritis es uno de los más frecuentes. Caracterizada por diarreas y vómitos, la gastroenteritis o inflamación del aparato digestivo puede costar la vida al can si no se trata a tiempo. Pero, ¿cuáles son sus causas? Algunos de los motivos más habituales son las infecciones provocadas por enfermedades como el parvovirus, la leptospirosis, hepatitis o moquillo. Pero también producen peligrosos...
Hipertiroidismo en gatos: una enfermedad común en felinos mayores

Uno de cada diez gatos adultos sufre hipertiroidismo. Esta enfermedad felina frecuente que afecta a los gatos mayores, y rara en perros, está causada por una producción excesiva de hormonas en la glándula tiroides, que se sitúa en el cuello. El hipertiroidismo provoca que el gato esté más activo, coma y beba más, pero también que pierda peso y empeore la salud de su pelo. En este artículo se explica qué es hipertiroidismo en felinos, qué lo produce, cómo reconocerlo y qué tratamientos eficaces...
La sarna en periquitos y canarios

Es una enfermedad producida por un ácaro llamado Knemidokoptes pilae. El parásito es microscópico y vive bajo la queratina cavando túneles en los que desarrolla su vida. Se alimentan de las células dérmicas. Cuando se manifiesta la sarna en los canarios y jilgueros suelen aparecer unas callosidades en las patas que presentan un aspecto más blanco que el resto de la pata pues son queratinizaciones y desechos de los ácaros. Estas placas se deberían ablandar con una pomada o con agua tibia y...
¿Cómo cuidar las glándulas anales del perro?

Imagen: Fiona McAllister
¿Su perro arrastra el culete por el suelo? ¿Su gato se lame con demasiado frecuencia esta zona pudorosa? Detrás de este gesto canino o felino, a menudo considerado cómico, puede existir, sin embargo, un problema de salud. Los responsables son unos pequeños sacos colocados en la zona de retaguardia de nuestros canes y gatos: son las llamadas glándulas anales. En este artículo se explica qué son y dónde están las importantes glándulas anales de perros y gatos, cómo detectar cuando hay un...
- ‹ anterior
- 33 of 43
- siguiente ›