Artículos

En esta página podrás encontrar artículos escritos por nuestros profesionales en exclusiva para nuestra página web o que se han publicado en otros medios y referencias a artículos que hemos encontrado en otras páginas y que consideramos que pueden ser de tu interes

Articulos de otros medios

¿Qué es la acupuntura veterinaria?

La Acupuntura veterinaria se originó en China hace más de 3.000 años y constituye una de las especialidades de la Medicina Veterinaria Tradicional China (MVTC). El efecto terapéutico de la acupuntura se consigue mediante la inserción de finas agujas estériles y de un solo uso, en puntos muy específicos del cuerpo del paciente. Es especialmente útil en aquellos pacientes que no responden a los tratamientos convencionales y en animales geriátricos o con patología crónicas. Mejora la recuperación...


Cómo proteger a tu perro de la leishmaniosis

Cuando observes que tu perro va perdiendo el pelo en diversas zonas de la cara; que pierde peso, aunque no el apetito; si presenta heridas en la cabeza y las patas… probablemente, estemos ante algunos de los síntomas incipientes de un caso de leishmaniosis canina. Para que esta enfermedad se propague, se necesitan cuatro agentes: un perro infestado, el parásito, un mosquito flebótomo hembra y un perro sano. En este post te lo explicamos con más detalle y te damos los mejores consejos para...


Rehabilitación: El primer escalón para la convivencia con un perro desocializado

El problema más común que arrastran los perros con los que trabajo son miedos desproporcionados a situaciones que nosotros entendemos como normales, nuestra percepción de la realidad queda muy lejana sobre lo que a otra especies con las que convivimos se refiere. Esto conlleva a un salto enorme entre dos formas de ver el mundo si un cachorro no es socializado con el entorno de una forma adecuada y podamos compartir la misma forma de ver nuestro entorno. Las escaleras son un ejemplo perfecto...


Un riesgo para las razas chatas, el síndrome braquicefálico.

Los ronquidos excesivos de un perro chato pueden alertar de que sufre el síndrome braquicefálico, que ocasiona graves problemas respiratorios al animal. Imagen: colin hughes Las razas de perros de cara aplastada, con hocicos chatos y pliegues faciales, necesitan ciertos cuidados especiales. Los rasgos de estos animales pueden acarrarles problemas respiratorios y les hacen más vulnerables a sufrir un golpe de calor. El llamado síndrome braquicefálico agrupa al conjunto de anomalías...


Lombrices en gatos, ¿cómo se contagian y cómo prevenirlas?

Además de ser unos animales de compañía entrañables, los gatos nos sorprenden siempre por su gran vitalidad. Pero, cuando nuestro minino no tiene el cuerpo para saltar, trepar o escabullirse a la velocidad del rayo; si pierde el apetito o se vuelve más dormilón que de costumbre, es posible que en su interior se hayan alojado unos parásitos, llamados comúnmente lombrices. Redondos o aplanados, su contemplación es un espectáculo que da repelús. Con todo, debemos guardar la calma, ya que el...