Artículos

En esta página podrás encontrar artículos escritos por nuestros profesionales en exclusiva para nuestra página web o que se han publicado en otros medios y referencias a artículos que hemos encontrado en otras páginas y que consideramos que pueden ser de tu interes

Articulos de otros medios

Huesos, si no es bueno para ti, tampoco lo es para tu perro

Adrián Romairone Duarte, veterinario, nos explica en este artículo las consecuencias de dar a nuestros perros determinados tipos de huesos y por qué no debemos hacerlo. Comúnmente se asocia al perro con La entrada Huesos, si no es bueno para ti, tampoco lo es para tu perro se publicó primero en Infomascota. Fuente: https://infomascota.com/huesos-no-bueno-ti-tampoco-lo-perro/


“Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”, nueva campaña de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia

La rabia es una de las enfermedades más antiguas y temidas que se conocen. De hecho, según explica la Organización Mundial de la Salud, se han hallado textos con más La entrada “Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”, nueva campaña de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia se publicó primero en Infomascota. Fuente: https://infomascota.com/vacuna-de-rabia-tu-dosis-de-responsabilidad-nueva-campana-de-la-comunidad-autonoma-de-la-region-de-murcia/


Prevalencia de la leishmaniosis en hurones domésticos en España

La leishmaniosis, una enfermedad transmitida por vectores causada por Leishmania infantum, es una de las zoonosis parasitarias más importantes de Europa. El ciclo de transmisión de la leishmaniosis lo mantienen tanto los La entrada Prevalencia de la leishmaniosis en hurones domésticos en España se publicó primero en Infomascota. Fuente: https://infomascota.com/prevalencia-la-leishmaniosis-hurones-domesticos-espana/


Examen clínico cardiologico de perros y gatos

El examen clínico del aparato cardiocirculatorio en perros y gatos puede ser realizado en pocos minutos y brinda valiosa información sobre la presencia de patología cardíaca y el grado de compensación. Debemos recordar que frecuentemente la enfermedad cardíaca está presente meses o años antes de producir signos de insuficiencia. El reconocimiento precoz de la patología permitirá la implementación de medidas que retrasen la evolución, que eviten la presentación de eventuales complicaciones...


¿Cómo evitar la leishmaniosis en perros?

La leishmaniosis en perros en una enfermedad grave y crónica, y más peligrosa durante los meses de calor. Unos insectos diminutos, de entre dos y tres milímetros, son los responsables de transmitirla a los canes y causarles pérdida de pelo, falta de apetito, ataque a sus órganos vitales e incluso la muerte. ¿Cómo reconocer la leishmaniasis del perro? ¿Afecta también a los gatos? ¿Hay tratamiento? ¿Cuáles son los trucos para evitar esta peligrosa enfermedad? Aquí tiene las respuestas a estas...